INTERIORES EN VIVIENDA
En 10 años, la superficie promedio habitable en la Ciudad de México (CDMX) se redujo 14m2, señal de la evolución de mercado.
Es señal de cómo la oferta de vivienda nueva en la CDMX ha cambiado en los últimos años y actualmente se desarrollan diferentes prototipos de unidades para satisfacer las necesidades de los compradores y mantener un ritmo de venta adecuado para el proyecto.
La ciudad es un mercado diverso, en el que se pueden encontrar sub mercados o corredores donde los cambios de la vivienda son más notorios.
Tinsa México by Accumin revela en un estudio de su data que los departamentos tienen una superficie habitable de 79m², lo cual es 14m² más pequeña que hace 10 años, y con una media de 1.9 recámaras, ubicándola como la tercera ciudad con superficie más pequeña en departamentos.
Así, la superficie habitable va cambiando en función de varios factores como son el ticket price, poder adquisitivo del comprador, la estructura del hogar, ubicación y la finalidad de la inversión.
Algunos factores que son más notorios en ciertos segmentos de la vivienda, particularmente en CDMX son los segmentos Residencial Plus y Luxury los que han reducido su metraje habitable en un 46% y 34%, respectivamente, entre el 2015 y 2024.
Alcaldías como Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco presentan las superficies más pequeñas, las cuales van entre 55 y 56m² en promedio.
A mayor detalle por colonia se ubican promedios de 40m²; sin embargo, tomando en cuenta el top 10 de las colonias con mayor oferta, la firma observa que son la colonia Juárez y el centro de la CDMX donde se ubican las superficies promedio de 50m².
La Base de Datos INCOIN de Tinsa México by Accumin registra 4,825 tipologías distribuidas en más de 1,000 proyectos activos en la Ciudad de México.
Los Loft se han posicionado como un concepto atractivo para el mercado principalmente en zona céntricas, estos se caracterizan por ser espacios abiertos, uno o dos niveles, amplias ventanas y acabados minimalistas y contemporáneos.
Es un concepto que ha ganado participación, principalmente en propiedades entre 26 y 45m2 en alcaldías como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
El stock disponible dentro del concepto Loft representa el 5% del total de la Ciudad de México.
Al cierre del 2024, el precio promedio de los departamentos en la CDMX es de $71,118/m2, donde podemos observar que los loft tienen un precio 1.13 veces mayor que el mercado.
Es e las alcaldías Cuauhtémoc donde se encuentra el mayor stock disponible a la venta en tipologías loft y predominan con un rango de 26 – 30 m2 habitables, le siguen la alcaldía Miguel Hidalgo, donde los loft se concentran en el rango de 41 – 45m² habitables.