RETAIL REGRESA
El mercado inmobiliario comercial entró de nuevo a escena con un continuo dinamismo en nuevas construcciones, así como el impulso generado por la expansión de marcas internacionales, el avance de proyectos en construcción y una demanda sostenida de espacios comerciales.
Un reporte al segundo trimestre del año de CBRE México, indica la incorporación 7,400 m2 de nueva oferta derivada de la ampliación de un centro comercial, mientras que el pipeline de construcción se mantiene en 323,600 m2.
De continuar con esta tendencia, la firma estima en el segundo semestre del año, el ingreso al mercado de 140,000 m2 adicionales de área rentable en el sector retail, con un promedio de 25,600 m2 por desarrollo en construcción.
Entre los conceptos que se usan para las nuevas aperturas destacan nuevos el estilo de vida y usos mixtos, integrando entretenimiento, gastronomía y experiencias físicas para el consumidor.
Un análisis de MAC Arquitectos Consultores destacaba al cierre de 2024 las tendencias mencionadas en la dinámica experimentada por los 10 jugadores comerciales del mercado institucional en México, que incrementaron su portafolio a 329 centros comerciales y un inventario que rebasó el techo de los 8.1 millones de m2 de Área Bruta Rentable (ABR).
La razón identificada por la firma fue la creciente afluencia que robustece los niveles de ocupación promedio de hasta 92.8% de Fibra Danhos, Fibra Macquarie, Fibra Shop, Fibra Uno, Fibra SOMA, Gicsa, Grupo Acosta Verde, Fibra Plus, Planigrupo y Liverpool.
Del lado de las marcas internacionales, CBRE señala que éstas han encontrado en México una buena aceptación por parte del consumidor, y en algunos casos lo consideran en su estrategia de expansión global como el mejor destino para su entrada en el mercado de Latinoamérica.
En 2018 se produjo un notable incremento en la entrada de nuevas marcas al país, con un total de 16 marcas, cuatro marcas de origen asiático, que representaron el máximo histórico en una última década.
Así, al cierre de julio de 2025, se registró la llegada de 10 nuevas cadenas internacionales a México, cifra que superó el total anual del año 2024 cuando llegaron nueve marcas.
De las recién incorporadas se trata de marcas originarias de Estados Unidos y España, las cuales tienen tres y dos marcas, respectivamente, mientras que el segmento de moda rápida y la ropa de diseñador experimentaron un aumento en su presencia, seguidos por marcas de moda deportiva.
Adicionalmente la llegada de nuevas marcas y el interés del consumidor por la experiencia de la tienda física, impulsan el desarrollo de centros comerciales en el período 2026-2028, enfocados en Los Cabos, Monterrey, Torreón, Mérida, Oaxaca y Ciudad de México.
Respecto a la dinámica de ocupación, en el primer trimestre, el inventario reflejó una tasa de vacancia promedio constante de 6.5%, al tiempo que la demanda de espacios se ha reflejado en los proyectos en construcción.
En este sentido, destaca un centro comercial en Los Cabos que, con un 86% en el avance de su construcción, ya registra el 98% en avance de arrendamiento y se estima su apertura al cierre del 2025.