EL CAMINO DE O´DONNELL
El mercado inmobiliario industrial vive la reconfiguración de los nichos que le tienen presente como uno de los negocios más resilientes de los últimos 20 años.
Mientras la demanda de manufactura con proyectos de largo plazo continúa anclada a la definición de una nueva era del nearshoring y ubicó en la última temporada de expansión industrial, la logística ganó terreno.
Las empresas logísticas ampliaron en el tercer trimestre del año la demanda, al representar 55.2 % en los 13 principales mercados y donde hoy grandes jugadores tienen un pie.
Sin embargo, la solidez del negocio industrial en los últimos 30 años va más allá. Su evolución desde 1994 ha estado vinculada a la apertura comercial sellada con el antiguo Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN), que dio vida a jugadores institucionales.
Justo en este camino y tiempo nació O’Donnell, un actor clave en el desarrollo industrial del país, con un portafolio que supera más de 1.4 millones de m2 y adquiridos en Ciudad de México (CDMX), Monterrey y Querétaro.
A lo largo de tres décadas, esta firma liderada por David O´Donnell y un dream team enfocado en aprovechar las oportunidades que han dejado sub nichos específicos, consolidaron inversiones cercanas a $900 millones de dólares, todas con un enfoque institucional y de largo plazo.
Entre sus proyectos más emblemáticos figuran el parque Build to Suit – Just In Time para la armadora Audi en Puebla, desarrollado en colaboración con AIG.
Este proyecto es considerado un referente de trabajo conjunto con empresas globales que marcó un punto de consolidación en su trayectoria.
En función de las oportunidades presentes actualmente esta firma se ha especializado en proyectos inmobiliarios destinados al last mile.
Es una estrategia que impulsó la nueva generación de espacios industriales en la CDMX, donde está presente OD888, uno de los primeros proyectos de última milla, y más recientemente con OD Tlalpan y OD Vallejo.
Detrás de estas incursiones O´Donnell reafirma su visión de acercar la logística al consumidor final y adaptarse a las nuevas dinámicas del comercio y la distribución.
En su modelo financiero, optó por el camino de los Certificados de Capital de Desarrollo (CKD), antes de la salida al mercado de los FIBRAS (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces), que han permitido una de las eras de mayor expansión del desarrollo inmobiliario institucional en el país.
Con su CKD ODOCK18, aún vigente y listado en bolsa por un monto de $180 millones de dólares, la desarrolladora concentra un portafolio de cinco propiedades que suman 134,500 m2.
En su inventario con certificaciones EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) figuran OD La Laguna en el corredor CTT, OD888 en Gustavo A. Madero, OD Vallejo, OD Tlalpan y OD Kloeckner en el parque PIOAIQ de Querétaro.
A 30 años de distancia, la empresa busca seguir creciendo en ubicaciones estratégicas y fortalecer su liderazgo en el mercado industrial y logístico de México.
Lo planea hacer a través de nuevas generaciones de fondos para mantener el ritmo de crecimiento, en tiempos que siguen un momento de oportunidades.
La columna Entornos Inmobiliarios se publica semanalmente en El Financiero|Bloomberg.
Fotografía: OD888, O´Donnell.
