CROSS DOCK, LO INN EN INDUSTRIAL

Las modificaciones que el comercio electrónico ha generado en el sector industrial son profundas, no sólo se trata de ubicación y seguridad. Ahora las naves industriales requieren de naves con mayor altura libre de hasta 12 metros y naves tipo cross dock, con andenes de ambos lados para eficientar la entrada y salida del producto.

Esta evolución es reciente, dado que anteriormente el mercado industrial construía naves con altura libre promedio de 9.75 metros y front dock. Ahora, dice, entre mayor altura tenga la nave y mayor cantidad de andenes, se cotiza mejor”, precisó Patricio Domínguez, director para el sector industrial de NKF.

Un factor adicional que revolucionó el mercado de los parques industriales es la automatización, dado que los requerimientos corporativos establecen aumentar la producción, mejorar la calidad y evitar riesgos para las personas.

En consecuencia, indica la firma, se ha generado una pérdida de puestos de trabajo poco calificados, pero a cambio se han generado otras necesidades de personal para diseñar, fabricar, poner en marcha y controlar estos nuevos procesos.

Otro aspecto positivo de la transformación de la actividad es que se ha abierto el segmento de los MicroParques con Minibodegas.

Hacia el segundo semestre del 2019 y primer semestre del 2020 se tiene registrada la incorporación de 120 mil m² de área rentable en la zona metropolitana de la Ciudad de México para este sector.

“Esta tendencia se dio para satisfacer las necesidades de almacenaje y distribución de pequeñas y medianas empresas y con especificaciones de construcción Clase A (andén de carga, altura de 10 metros, patio de maniobras, etc.)”, asegura Domínguez.