RADIOGRAFÍA HIPOTECARIA

Una vez más Nuevo León está a la cabeza de colocación de crédito a nivel nacional, pero esta vez, la vivienda usada lidera el tipo de inmueble colocado.
Este indicador es señal de la caída en el nivel de nuevas construcciones que se ha traducido en una participación de apenas 45% en crédito de vivienda nueva.
Un reporte reciente de Tinsa México by Accumin indica que la participación del mercado de Nuevo León, llegó a finales de 2024 a 13.1%, seguida por Jalisco con 9.3% y Estado de México con 6.9%.

Otro aspecto importante es que la participación de estas entidades prácticamente tuvieron el mismo nivel de participación que en 2023, así como el hecho de que 42% de los compradores de crédito tienen entre 25 y 34 años, es decir de la generación millennial.
En segundo nivel de participación están los compradores con edad promedio de 45 a 54 años con 16.1% de participación.

Por nivel de participación en créditos otorgados siguen Quintana Roo, Guanajuato y Baja California, dejando en la octava posición a Ciudad de México con 4.7% de participación.
Respecto a la territorialidad de la compra vía crédito de la vivienda usada, destacan Ciudad de México, Estado de México y Baja California Sur, que representan más de 55% de los créditos ejercidos.
Mientras que por segmento, la mayor proporción se destinan a vivienda tradicional y media, además de que la vivienda nuevas en su mayoría del segmento medio.
La firma estima que debido a que se espera un crecimiento económico de 1 a 1.3%, la colocación de créditos experimentará un crecimiento conservador similar, en línea con la estabilidad que se prevé en las tasas de interés.